lunes, 9 de junio de 2014

Capítulo II - Gestión de archivos (III)


II.3. CREACIÓN de plantillas

   Cualquier archivo de dibujo puede ser guardado como plantilla.  Podemos crear una plantilla pensando en que es un formulario sin cubrir, el cual dispone de todas las casillas de datos que posteriormente necesitamos y haremos fotocopias de esta para posteriormente rellenarlo cada uno con los datos que les correspondan. En nuestro caso sería un dibujo con las variables y características anteriormente definidas por nosotros y que posteriormente utilizaremos repetidamente para varios proyectos de dibujos basados en esas mismas variables iniciales. Para ello abrimos el archivo que queremos transformar en una plantilla y simplemente lo guardaremos con la opción Guardar como... de la cual nos explayaremos mas adelante.

   Lo guardaremos con el nombre que posteriormente lo identifiquemos y la extensión será la de todas las plantillas, esto es *.dwt.

   Al guardar el archivo nos aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:






   En el introduciremos una pequeña pero clara descripción de la plantilla intentaremos dejar reseñas de las variables ángulos, escalas, unidades de dibujo y precisión utilizadas, y el sistema de medidas que emplea.


   La opción de Notificación de nueva capa lo dejaremos para más adelante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario