lunes, 23 de junio de 2014

Capítulo IV - Ayudas al dibujo

IV.1.  borrar

   antes de meternos en las ayudas al dibujo, veremos un comando muy importante, si queremos eliminar algún elemento que hemos dibujado utilizaremos el comando Borrar.

   
   Al ejecutar el comando non pide seleccionar los elemento a borrar, para luego simplemente Intro y eliminarlos. Este punto es el que nos da paso a las distintas formas de seleccionar dichos elementos.

   Nota: Tenemos la opción UY (OOPS), que nos recupera la última acción realizada con BORRA.

domingo, 22 de junio de 2014

Capítulo III - Empezando a trabajar (VIII)

III.8.   CERRAR UNA SESION DE TRABAJO


   Para cerrar una sesión de trabajo, y después de haber guardado nuestro trabajo para no perderlo, simplemente utilizaremos el comando Quita, o más sencillo hacemos clic sobre la X del icono del control de la aplicación situado en el extremo superior derecho de la ventana.


sábado, 21 de junio de 2014

Capítulo III - Empezando a trabajar (VII)


III.7.   LIMPIAR PANTALLA


                Hay ocasiones en las que tenemos tantas barras de herramientas y paletas abiertas que no vemos nuestro dibujo. Si queremos ver nuestro trabajo a pantalla completa, simplemente podemos hacerlo con un Limpiar pantalla. Su icono podemos encontrarlo el último a la derecha en la barra de estado o con la combinación de letras del teclado Control+0.



jueves, 19 de junio de 2014

Capítulo III - Empezando a trabajar (VI)

III.6.   REGENERAR

   AutoCAD intenta simplificar todas las entidades que nos muestra lo mas posible, para tener la "mente" mas despejada y libre de información, para poder utilizarla en realizar un trabajo mas fluido. Por ellos los dibujos que nosotros podemos visualizar pueden verse deformados, por ejemplo podemos ver un círculo como un polígono, pero si queremos restaurar la "perfección" de dichos dibujos, lo que necesitamos es decírselo a AutoCAD, y eso lo conseguimos dándole el comando Regen.

   Muchas veces cuando estamos realizando Zoom o Encuadre, nos encontraremos con que AutoCAD nos informa de que no se puede realizar más, que hemos hecho tope. ¿No habíamos quedado en que el papel de dibujo en AutoCAD es infinito? ¿De qué topes me habla entonces?.


   Lo que sucede es que estamos haciendo "tope" con unos límites que el programa marca para tambien tener menos datos ocupando su "memoria". Si deseamos eliminar esos topes y seguir con nuestro zoom o encuadre, lo que tenemos que hacer es Regenerar y podremos seguir ampliando, disminuyendo, o encuadrando.


   Decir que AutoCAD realiza una Regeneración del dibujo de forma automática cada cierto tiempo. Este regenerado automático viene determinado por la variable Regenauto y si queremos que funcione, que es lo mas normal y recomendado, deberá estar en el valor ACT.

   Con el comando Regen regeneramos únicamente el dibujo de la vantana que tenemos activa. Si tenemos varios dibujos abiertos en diferentes ventanas y queremos regenerarlos todos. lo que utilizaremos será el comando Regenerar todo.

martes, 17 de junio de 2014

Capítulo III - Empezando a trabajar (V)

III.5.   ENCUADRE


      
   
      Este comando nos permite mover el "papel" del dibujo sin realizar ningún cambio en el tamaño que muestra.

   De un modo mucho más rápido y utilizado, podemos mover el ratón con el botón izquierdo pulsado sobre el área de dibujo y desplazaremos est0e a nuestro antojo hasta que dejemos de hacer esa pulsación. También funciona manteniendo pulsada al ruedita del ratón si dispone de esta.

lunes, 16 de junio de 2014

Capítulo III - Empezando a trabajar (IV)

III.4.   ZOOM

   Ahora que ya sabes dibujar algo en la pantalla , nos percatamos de la necesidad que tenemos de poder aumentar y reducir la vista que tenemos de nuestro dibujo, para poder ver el conjunto del mismo o algún pequeño detalle.



   Vamos a ver todas las opciones que tenemos de Zoom, las cuales se despliegan del botón de la cinta de opciones o de la barra de navegación.
Zoom Extensión. Visualiza todo el dibujo en el mayor tamaño posible. Realizando una regeneración.
Zoom Ventana. Amplia aquella parte del dibujo que nosotros seleccionamos con una ventana.
Zoom Previa. Volvemos a la última vista seleccionada.
Zoom Tiempo real. Aumentamos o disminuimos el tamaño del dibujo con desplazamientos del ratón arriba o abajo.
Zoom Todo. Visualiza todo el dibujo, mostrando al menos el área definida con el comando Límites. No realiza la regeneración del dibujo. Si alguna entidad se queda fuera del área del "papel" definida, también la mostraría.
Zoom Objeto. Seleccionamos un objeto y hace zoom de tal modo que dicho objeto ocupa toda la pantalla.
Zoom Ampliar. Duplicamos el tamaño de visualización del dibujo.
Zoom Reducir. Reduce a la mitad el tamaño de visualización del dibujo.




Nota: Si disponemos de un ratón con ruedita, podemos hacerla rodar para desplazar o alejar el zoom, y si hacemos doble clic en ella, realizamos un Zoom Extensión.

viernes, 13 de junio de 2014

Capítulo III - Empezando a trabajar (III)

III.3.  LINEA


   Después de ejecutar el comando. AutoCAD nos solicita el punto inicial de la línea. Una vez dado ese punto, nos solicita el punto siguiente, y así sucesivamente hasta que tracemos la última línea y cancelemos el comando con Intro o Esc.

   Puedes advertir que después de designar el tercer punto las opciones que nos aparecen tanto en la Línea de comando como en el Menú contextual son:

o  Cerrar. Cierra la figura trazando una línea desde el último punto introducido hasta el prime.
o   desHacer. Anula el último segmento dibujado.

   Tanto en este como en el resto de comando, para seleccionar las opciones que se nos presentan podemos hacerlo de 4 formas diferentes:

1.      Haciendo clic sobre la opción deseada sobre la misma Línea de comandos.
2.     Escribiendo la letra que se nos presentan en mayúsculas en las opciones y luego Intro.
3.  Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre al área de dibujo y seleccionando la opción deseada en el menú contextual que aparece.
4.     Utilizando las teclas Flecha arriba y Flecha abajo y seleccionar la opción en el puntero.

   Recordar que una vez finalizado un comando, al pulsar Intro o Barra espaciadora se repite el último comando realizado. Esto puede ayudarnos a realizar las tareas más rápido y fluidamente.